Tiempo de relax, descanso, aprovechar para ver a la familia, los amigos, visitar lugares que están pendiente en nuestras mentes, var esas películas aparcadas, leer parte de lo que dejamos arrinconado por falta de tiempo...este año parece ser que hemos viajado menos, leido mas, visitado mas los restaurantes y bares, los museos, los monumentos de los pequeños pueblos que nos rodean, hemos ido a pantanos , ríos y riveras cercanos a nuestras localidades, se ha usado mucho la nevera portatil para el pic-nic y los bocatas, las rutas de bicicletas han estado completas.....es la otra parte de la crisis, dentro de las partes positivas
Lo que no entiendo es como hoteles, o centros turísticos que llevan años y años ganando mucho dinero, obteniendo unos beneficios bárbaros, ahora, este año que se hace menos entrada de dinero ya están en crisis y llega la ruina ¡ pero que empresario ha hecho esas previsiones ! cuando los datos en la prensa están desde 2008 y en la mente de las personas emprendedoras, empresarias, lógicas y prácticas están desde 2006 . ¿ Como se entra en ruína en un solo ejercicio?. Esta crisis o periodo de vacas flacas servirá para muchas cosas, pena de verdad por los que sufren los efectos colaterales sin estar inmerso en las grandes empresas y entidades que producen beneficios y han estado disfrutando de ellos durante los 15 últimos años, esos si que se han encontrado como trabajadores con la crisis de cara, pero por todo lo demás, la crisis limpiara de pirañas, de abusadores, eliminará fantasías animadas de ayer y hoy en la cabeza de la mayoría de los ciudadanos y obligará a una parte del sector joven a ponerse las pilas proque se ha empezado a acabar el tiempo de " todo me lo dan hecho y no conozco la ley del esfuerzo".
Por otro lado bien es cierto que los ogros sin escrúpulos de los muy ricos "raramente ricos" serán mas ricos, serán los que dispongan de efectivo para comprar las casas , terrenos y empresas que nos quitan a los demás...pero eso siempre será así..dinero llama a dinero, las oportunidades están para los que pueden aprovecharlas. Eso no debe de importarnos...desde el principio de los tiempos es así. Ahora lo importante es resistir, pensar, tomar buenas decisiones, darle riendas a la imaginación...eso de la innovación.......y no preocuparnos demasiado....prudencia en el gasto y disfrutar la vida en la medida de lo que se pueda sin dejar que los políticos nos hundan en la miseria con su pesimismo
miércoles, 19 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario